L O A D I N G

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

RSE INNOVA ABTRU

Título

POLÍTICAS

Abanto Trujillo & Asociados Eirl-INNOVA ABTRU se adhiere al comportamiento socialmente responsable y esta se mide por la excelencia empresarial que debe ser alcanzada en las tres dimensiones fundamentales que alcanzan el concepto de sostenibilidad: económica, ambiental y social, asi:

1.- La RSE parte por ser una empresa generosa que se preocupa por su capital humano(trabajadores), esto implica que reciban lo necesario para desarrollarse como profesionales y seres humanos, es importante involucrarlos en los planes de nuestra organización para logar la misión y visión de la empresa. Un tema adicional importante es el espacio laboral por eso es importante ofrecer flexibilidad de horarios y vacaciones.

2.-Debemos influir positivamente en la sociedad ya que se trata de generar empleos y soluciones a los problemas, se tiene que incluir a algunas personas pertenecientes a grupos desfavorecidos para mejorar el clima organizacional y la gestión del talento.

3.- Es importante apoyar a una startup con misión social o medioambiental, nuestra empresa cuenta con cierto tiempo en el mercado, sin embargo, debemos admitir que es novata en la responsabilidad social así que empezaremos por ser mentor o colaborador de cualquier empresa que tenga este enfoque.

4.- Nos sumamos a una fundación o causa social, en este caso concreto la CENTRO IDIS (www.centroidis.org ) definiremos nuestra contribución o voluntariado la misma que la comunicaremos a nuestros clientes.

5.- Disminuiremos el impacto energético a través iluminación LED y sistemas ahorradores de agua y luz.

6.- Debemos convertirnos en mentores y aportar conexiones, por eso la importancia de crear talleres de networking o de estrategias de negocios, participar en conferencias en donde nuestra experiencia como empresarios o profesionales se convierten en una valiosa fuente de información.

7.- Difundiremos una campaña de responsabilidad social, ya que hoy en día los consumidores están dispuestos a comprar productos o servicios que tienen un impacto positivo en la sociedad. Es importante promover valores como la generosidad y el cuidado del planeta a través de la comunicación con nuestros clientes.

8.- Nuestra política de reciclaje va por el lado de evitar las impresiones innecesarias y utilizar siempre que sea posible comprobantes digitales.

9.- Involucraremos a nuestros clientes, especialmente el público millennial que es más sensible a esta propuesta, los valores de los emprendedores sociales están presentes en esta generación.

10.- Finalmente no contaminar, nuestra empresa brinda servicios empresariales, sin embargo, hay que buscar alternativas para reducir el impacto que genera la creación de servicios, uno de ellos es el uso de la bicicleta en nuestros colaboradores para venir al centro de labores.

Código de conducta de Abanto Trujillo & Asociados Eirl

Abanto Trujillo & Asociados-INNOVA ABTRU considera la importancia de un código de conducta que permita tener un gran impacto en la construcción y desarrollo de una cultura de cumplimiento y legalidad para avanzar juntos hacia la integridad empresarial.

Misión, visión y valores

Misión.- Promovemos el mejor servicio/producto, de esta manera podemos ser reconocidos como la mejor opción en el mercado, y promover el crecimiento de nuestra empresa con base en decisiones correctas al hacer negocios.

Visión.– Desde el año 1996 en que nos incorporamos en el mercado nuestra visión es convertirnos en la empresa líder en nuestro sector, el reto está en crear servicios/productos más innovadores.

Valores. – Nuestra escala de valores van por el lado de la integridad, respeto, pasión, diversidad, compromiso con el cliente, calidad, innovación, trabajo en equipo, responsabilidad, apertura, crear valor social, claro está hacer dinero haciendo lo correcto, entre otros.

Ambiente de trabajo
El cliente interno (es decir el trabajador) tienen las mismas oportunidades de desarrollo, al tiempo que nos desenvolvemos en un ambiente armónico y respetuoso, que alcanza a nuestros clientes y proveedores.

Recursos humanos. – Todos los colaboradores entendemos que los roles y responsabilidades están sujetos a los requerimientos profesionales y éticos definidos en la empresa.

Diversidad, inclusión, acoso y discriminación. – El criterio de inclusión y respetuosidad, cuidando de las palabras y acciones, no hostigamos ni acosamos y hacemos de nuestras diferencias nuestras fortalezas.

Leyes y reglamentos
Para nosotros el cumplimiento de leyes y reglamentos es fundamental, todos los integrantes de nuestra comunidad laboral deben adherirse a las políticas y procedimientos establecidos y aplicarlos en cada acción realizada en la empresa o en su nombre.
Es decir que es deber y responsabilidad de un colaborador evitar conductas que involucren corrupción, conflicto de intereses, dadivas y entretenimiento, competencia desleal, actuación de los terceros, pagos de facilitación, lavado de dinero, y finalmente, la privacidad y confidencialidad de la información.

Comunicación y capacitación
Es importante que nuestros colaboradores tengan capacitación y comunicación efectiva de manera que se hace más fácil que ellos se familiaricen con las políticas, procesos y procedimientos, así como la cultura misma de nuestra empresa.
Estados financieros y contabilidad Las cuentas, libros electrónicos, registros y estados financieros deben exponer a cabalidad todas operaciones realizadas en nombre de la empresa y cumplir con el ordenamiento legal aplicable, así la ley del impuesto a la renta, ley del Impuesto general a las ventas(IVA), entre otros.
Los ingresos y los gastos deben contar con el soporte necesario y está prohibido distorsionar la naturaleza de las transacciones o falsear documentación. Si tenemos alguna auditoria se deberá proporcionar información veraz, confiable y completa.
Los documentos deben conservarse de acuerdo a la legislación aplicable.

Plataforma de denuncias o reclamos

De acuerdo a la ley 29571 código de protección y defensa del consumidor y su reglamento DS 011-2011-PCM y sus modificatorias DS 037-2011-pcm la empresa cuenta con el libro de reclamaciones como instrumento para atender los reclamos de nuestros clientes En cuanto a nuestro entorno interno la empresa proporcionara el o los nombres, número de teléfono y/o correos electrónicos del o los responsables de recibir y gestionar dudas o posibles violaciones al código de conducta, políticas y procedimientos internos.

Correo: servicios@jabtru.com

Teléfono celular: 51 – 943 279 839