
Programa de Garantías Covid-19 estará vigente hasta fines de diciembre, Bancos tendrán 15 días para responder solicitudes
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó ayer el reglamento operativo del Programa de Garantías Covid-19 para la reprogramación y congelamiento de créditos de consumo, personales, hipotecarios para vivienda, vehiculares y mypes de aquellos clientes que al 29 de febrero se encontraban en la categoría de ‘normal’ o ‘con problemas potenciales’.
Es así que los deudores podrán solicitar a las entidades financieras acogerse al programa que permitirá reducir el costo de crédito, según precisó el MEF a La República. La entidad tendrá un plazo de máximo 15 días calendario para atender la solicitud del cliente incluyendo la evaluación previa.
Sin embargo, para que estas sean efectivas se requiere culminar con los procesos de aprobación de garantías tanto con Cofide como con la Contraloría General de la República, que debe emitir un informe en máximo 4 días. “Posteriormente se requiere la aprobación de un decreto supremo de la operación de endeudamiento por dichas garantías. Estos trámites resultan necesarios, a fin de contar con la mayor transparencia y fiscalización del uso de recursos públicos”, precisó el MEF.
Cabe precisar que la medida estará vigente hasta fines de diciembre de este año. El reglamento detalla que el plazo de la reprogramación no puede exceder los 36 meses (3 años), incluido el periodo de gracia. Además, no puede ser menor a 6 meses para créditos de consumo y personal, vehicular y mypes; y de 9 meses para créditos hipotecarios.
Las instituciones financieras pueden acceder a este programa siempre y cuando reduzcan la tasa de interés entre 15% y 25%; extiendan el plazo para cancelar la deuda; o establezcan un período de congelamiento de 90 días para créditos de consumo, personales, mypes y vehicular.