
“Aunque la oferta sea liberada a comienzos de agosto, el gasto privado estará restringido en los próximos meses”
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR) julio Velarde, la economía en nuestro país habría caído en un 20% a diferencia de junio del 2019. Por otro lado, los datos oficiales según INEI cayó en un 40% en el de abril y 32% en mayo. El dato de junio se dará a conocer para el 15 de agosto.
Dicha caída del 20% estimado por el BCR implica un crecimiento con respecto al mes de mayo. Así mismo, preciso que la mayor caída se registró en el segundo trimestre con un 31.9%. también se precisó que entre julio y setiembre se retrocederá en 8.8% y para fines del año será un 5.7%.
La economía se estará estabilizando aproximadamente para el 2022. Según, el presidente del BCR
Indico “que es probable que en los próximos meses se libere el 100% de la oferta, pero la demanda estará dañada, por ello afirmó que es necesario estímulos monetarios y fiscales para impulsar el dinamismo económico del país”.
“Aunque la oferta sea liberada a comienzos de agosto, el gasto privado estará restringido en los próximos meses. Ahí, esa demanda debe ser completada con el gasto fiscal”, dijo.
Inversión
El crecimiento de la inversión será determinante en la economía. la inversión privada disminuiría 30% pero se recuperaría rápidamente en el 2021 (crecimiento de 20%) impulsada por la inversión no minera (caerá 31.3% en el 2020 y se crecería 20.1%).
De otro lado, Velarde estimó que “la inversión pública alcanzaría una expansión de 6.9% en la segunda mitad del año, con lo cual cerraría el año con una contracción de 8.5%. En tanto, en el 2021 crecería 9%”.
fuente “Diario Gestión”