L O A D I N G

Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) señalo nuevas facilidades para deudores con problemas por la pandemia

Los clientes pueden reprogramar créditos en una segunda oportunidad, sin la necesidad de congelar deudas

A julio de este año, algunas entidades financieras mostraron pérdidas, ¿cómo mejorar esos resultados? era predecible. Las medidas y facilidades regulatorias de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) posibilitaron que los entes financieros reprogramaran deudas, sin deteriorar la clasificación crediticia de sus clientes y sin constituir provisiones en su momento.

Pero, a medida que avanzaron los meses notamos que recuperaron muy pocos créditos, como lo sucedido en mayo y junio, porque los usuarios tenían períodos de gracia. En julio y agosto aumentaron significativamente esas recuperaciones crediticias. Hay entidades que pueden arrojar pérdidas, pero también cuentan con opciones claras de resolver esos problemas.

Se pudieron observar deudores que nunca dejaron de pagar, y otros que tuvieron un par de meses de gracia y luego fueron capaces de cumplir con sus obligaciones.

¿Qué otras medidas implementarán en la SBS para los deudores?

La SBS revisa las normas constantemente y trabaja con las entidades supervisadas para resolver esos problemas. Además, deben entregar un plan de gestión de cartera crediticia para asegurar que se ocupan de las dificultades de falta de pago de sus deudores. también, dichas empresas financieras deben realizar una autoevaluación de sus necesidades de capital para determinar si ese patrimonio es suficiente, o se les solicita a los accionistas un capital adicional.

Los deudores con calificaciones normal y con problemas potenciales (CPP) antes de la pandemia accedieron a reprogramación de sus créditos de manera masiva por primera vez; sin embargo, pueden tener una segunda reprogramación de forma individual.

para reprogramar un crédito refinanciado un deudor con un préstamo refinanciado recientemente no puede acceder a una reprogramación de deuda, pues ya tiene un deterioro en su calificación y para reprogramar deudas debe contar con un buen comportamiento de pago y evaluación previa a la pandemia.

Finalmente, es posible que un usuario con un préstamo refinanciado desde hace bastante tiempo, y que tiene una buena conducta de pago en ese período, e incluso mejorado su calificación, podría reprogramar su deuda refinanciada.

 

Compartir en:

Related posts

Contratos entre Cofide y entidades financieras para reprogramación de deudas se firmará en noviembre

Las personas naturales, así como las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que hayan estado obligados a presentar la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta 2019, tienen hasta mañana 9 de julio, según el cronograma de fechas para cumplir con esa obligación. el cual inicio el 25 de marzo, del presente año.

Leer más

Retiro del AFP S/17,200: ¿Quiénes se beneficiarán y cómo realizar el retiro de hasta 4 UIT?

Las personas naturales, así como las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que hayan estado obligados a presentar la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta 2019, tienen hasta mañana 9 de julio, según el cronograma de fechas para cumplir con esa obligación. el cual inicio el 25 de marzo, del presente año.

Leer más

Comisión de Economía aprueba insistencia de retiro de hasta S/ 4,300 de la ONP

Las personas naturales, así como las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que hayan estado obligados a presentar la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta 2019, tienen hasta mañana 9 de julio, según el cronograma de fechas para cumplir con esa obligación. el cual inicio el 25 de marzo, del presente año.

Leer más